Saltar la navegación

Solución de Problemas

Suma y resta

Primer caso: Se suman o restan solo números complejos en su forma rectangular 

  • Para esto caso, tal como se explica en el video tutorial solamente se realiza como una simple suma algebraica, es decir, se suman o restan las partes reales y por separado se suman o restan las partes imaginarias, ejemplo: Sumar Z1 = 8 + 9i con Z2 = 14 - 5i 

Solución: tal como se comentó sumamos la parte real de cada número 8 + 14 = 22 y por separado sumamos la parte imaginaria 9i + (-5i) = 4i; por lo tanto, el número complejo resultante es: ZR = 22 + 4i

Segundo caso: Cuando se requieren sumar o restar números complejos, pero alguno está en su forma polar 

  • Para este caso y tal como ya se explicó en el video tutorial, no es posible sumar o restar en forma polar por lo que es necesario realizar la conversión de polar a rectangular primero y después realizar la suma o resta tal como ya la sabemos hacer. Por ejemplo, al número complejo Z1 = 25 + 12i se le va a restar el número Z2 = 16 40° 

Solución: Tal como se comentó primero vamos a cambiar el número que está expresado en su forma polar a su forma rectangular z2 = 16(cos 40°) + 16(sen 40°)i    lo que resulta Z2 = 12.24 + 10.28i.    Ahora que están en forma rectangular los dos números realizamos la resta, lo que resulta ZR = 12.76 + 1.72i

Tercer caso: Cuando se suman o restan dos números complejos y ambos están en su forma polar 

  • Para este caso es necesario que primero se cambien ambos números a su forma rectangular y luego se realice la suma o resta. Por ejemplo, sumar el número Z1 = 40 110° con el número Z2 = 32 50° 

Solución: Primero debemos realizar las conversiones a su forma rectangular de ambos números Z1 = 40(cos 110°) + 40(sen 110°)i y Z2 = 32(cos 50°) + 32(sen 50°)i lo que nos da como resultado Z1 = -13.68 + 37.59i y Z2 = 20.57 + 24.51i; ya teniéndolos en su forma rectangular, se realiza la suma lo que resulta 

ZR = 6.89 + 62.1 i

Multiplicación y División

Primer caso: Se multiplican o dividen solo números complejos en su forma polar 

  • Para esto caso, y tal como se explica en el video tutorial, solamente se multiplican o dividen los módulos y en caso de multiplicación se suman los ángulos y en caso de división se restan los ángulos, ejemplo: Multiplicar Z1 = 15 60° con Z2 = 22 50° 

Solución: tal como se comentó, se multiplican los módulos de cada número (15) (22) = 330 y por separado sumamos los ángulos 60° + 50° = 110°; por lo tanto, el número complejo resultante es: ZR = 330 110°

Segundo caso: Cuando se requieren multiplicar o dividir números complejos, pero alguno está en su forma rectangular 

  • Para este caso y dado que no es posible multiplicar o dividir dos números expresados en distinta forma, lo más simple y recomendable es cambiar el número que está en su forma rectangular a su forma polar y después realizar la multiplicación o división tal como ya la sabemos hacer. Por ejemplo, al número complejo Z1 = 25 70° lo divide el número Z2 = 9 - 14i   

Solución: Tal como se comentó primero vamos a cambiar el número que está expresado en su forma rectangular a su forma polar Z2 = √(92 + (-14)2) con ángulo de Θ = tan-1 (-14/9); lo que resulta en  Z2 = 16.64 -57.26° Ahora que los dos números están en su forma polar se realiza la división de los módulos ZR = 25/16.64 con ángulo de 70°- (-57.26°) lo que resulta en: 

ZR = 1.5 127.26°

Tercer caso: Cuando se multiplican o dividen dos números complejos y ambos están en su forma rectangular 

Para este, aunque se puede realizar directamente la operación en su forma rectangular, esto resulta un proceso laborioso y es mucho más sencillo cambiar ambos números a su forma polar y luego se realice la multiplicación o división. Por ejemplo, multiplicar el número Z1 = 40 + 26i con el número Z2 = 15 - 32i 

Solución: Primero realizar las conversiones a su forma polar Z1 = √(402 + 262) con ángulo de Θ = tan-1 (26/40); lo que resulta en Z1 = 47.7 33° Ahora hacemos lo mismo con Z2 = √(152 + (-32)2) con ángulo de Θ = tan-1 (-32/15); lo que resulta en Z1 = 35.34 -64.88°

Ya teniéndolos en su forma polar, se realiza la multiplicación lo que resulta:    ZR = (47.7x 35.34) + (336.89 + 62.1 i

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)