Saltar la navegación

Conceptos Básicos

Forma Rectangular de los Números Complejos

La forma rectangular de un número complejo es aquella que se expresa como Z = a + bi; Donde “a” es la parte real y “bi” es la parte imaginaria. Esta forma se puede visualizar como un vector en un plano cartesiano, donde “a” se ubica en el eje horizontal (eje real) y “b” en el eje vertical (eje imaginario). 

complejos

Figura 2. Los números complejos. Tomado de Mi Profe [Imagen] Mi Profe.com, 2025, https://miprofe.com/numeros-complejos/ 

Forma Polar de los Números Complejos

La forma polar (o trigonométrica) de un número complejo representa el mismo valor del número en su forma rectangular, pero en función de su módulo “r” (distancia al origen) y su argumento “θ” (ángulo con el eje real positivo). La forma es z = r  θ  

Esta forma es útil para operaciones como la multiplicación y división, donde los módulos se multiplican y los argumentos se suman (y viceversa). 

Forma polar Figura 3. Forma Polar de los Números Complejos. Tomado de Fórmulas explicadas [Imagen] Formulas explicadas.com, 2025, https://www.formulasexplicadas.com/forma-polar-de-un-numero-complejo/ 

Conversión de la forma Rectangular a la forma Polar

 Si se tiene un número complejo en su forma rectangular o binómica y se requiere cambiarla a su forma polar es necesario utilizar el teorema de Pitágoras y la función tangente:

rectangular a polarFigura 4. Cambio de Rectangular a Polar. Fuente: Elaboración propia 

Conversión de Polar a Rectangular

Para convertir un número complejo de forma polar z = r θ, a su forma rectangular z = a + bi, se utilizan las funciones trigonométricas seno y coseno.

Se multiplica la magnitud “r” por el coseno del ángulo “θ” para obtener la parte real “a”, y se multiplica la magnitud “r” por el seno del ángulo “θ” para obtener la parte imaginaria “b”, resultando en a = r cos (θ) y b = r sen (θ). 

pol a recFigura 5. Conversión de Polar a Rectangular. Fuente: Elaboración propia 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)