Saltar la navegación

Explicación

Primer paso

Se tiene que descomponer cada vector "F" en sus componentes rectangulares "Fx" y "Fy", para ello te puedes apoyar en una tabla como la siguiente:

Componente Fx = (F)(cosθ)

Componente Fy = (F)(senθ)
F1
F2
F3

Tabla de elaboración propia

Segundo paso

Se realiza la sumatoria de las componentes tanto en X como en Y, respetando el signo de cada componente, para ello puedes añadir un renglón a la misma tabla del paso anterior:

Componente Fx Componente Fy
F1
F2
F3
∑FX= ∑FY=

Tabla de elaboración propia

Tercer paso

Se calcula la magnitud del vector resultante utilizando el teorema de Pitágoras

Pitagoras

Cuarto paso

Se calcula el ángulo del vector resultante "θ", utilizando la función tangente

tangente

Interacción de recuperación del conocimiento

Vamos a ver que tan claro te quedó el procedimiento, abajo se muestran los pasos para utilizar el método analítico, pero están de forma desordenada tienes que ordenarlos moviéndolos hacia arriba o abajo

  • Descomponer cada vector en sus componentes rectangulares horizontal y verical
  • Se realiza la sumatoria de las componentes rectangulares
  • Se calcula la magnitud del vector resultante utilizando el teorema de Pitágoras
  • Se calcula el ángulo del vector resultante "θ", utilizando la función tangente

Comprobar

¡Correcto!

No es correcto