Primer Ejemplo
Planteamiento del problema: ¿Qué aceleración horizontal le impartirá una fuerza también horizontal de 35N a un cuerpo que pesa 80N? (considera que el cuerpo se desliza sobre una superficie libre de fricción)
Reflexión: De acuerdo a la segunda ley de Newton, la aceleración es directamente proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a la masa del objeto, lo que nos conduce a la siguiente ecuación: a = F/m donde:
- a = aceleración adquirida (m/s2)
- F = Fuerza desequilibrante que produce la aceleración (N)
- m = cantidad de materia del cuerpo donde se aplica la fuerza (Kg)
Como se aprecia en la ecuación lo que se requiere es la masa del objeto, sin embargo, se conoce el peso del objeto, la relación entre masa y peso es la siguiente: W = m g donde;
- W= peso (N);
- m= masa (Kg);
- g = gravedad (m/s2)
Solución: Se requiere determinar el peso del cuerpo para ello se despeja la fórmula de la relación entre masa y peso: m = W/g
m = 80N / 9.81m/s2 = 8.15Kg
Ahora que se conoce la masa se puede calcular la aceleración con; a = F/m
a = 35N / 8.15Kg = 4.3 m/s2