Saltar la navegación

Las 3 Leyes de Newton

Primera Ley de Newton

La Primera Ley de Newton, o Ley de Inercia, establece que un objeto en reposo permanecerá en reposo y un objeto en movimiento continuará en movimiento a velocidad constante y en línea recta, a menos que una fuerza externa desequilibrada actúe sobre él. Esta tendencia natural de los cuerpos a oponerse a los cambios en su estado de movimiento se llama inercia. Ejemplos:

  • ·    Un objeto en reposo: Una taza sobre una mesa permanecerá allí hasta que alguien la mueva. 
  • ·    Un objeto en movimiento: Si un coche se mueve por una carretera sin fricción, continuará moviéndose indefinidamente. 
  • ·    La inercia en la práctica: Cuando un autobús arranca bruscamente, los pasajeros sienten la tendencia a quedarse atrás. 

la inercia Figura 5. Leyes de Newton para el movimiento. Tomada de Física Mecánica. [Gif]. WordPress, 2015, https://smfisicamecanica.wordpress.com/tercer-corte/leyes-de-newton-para-el-movimiento/ 

Segunda Ley de Newton

La segunda ley de Newton, establece que la fuerza neta (la suma de todas las fuerzas) que actúa sobre un objeto es directamente proporcional a la aceleración que este adquiere e inversamente proporcional a su masa. Se expresa con la fórmula F = m a

Donde F es la fuerza, m la masa y a la aceleración, y también establece que la aceleración tendrá la misma dirección y sentido que la fuerza aplicada. 

Lo que implica que, a mayor fuerza, mayor aceleración: Si aplicas más fuerza a un objeto, la aceleración que experimentará será mayor. Y que, a mayor masa, menor aceleración: Con la misma fuerza, un objeto más pesado (con mayor masa) acelerará menos que un objeto más ligero. 

Segunda Ley de NewtonFigura 6. Segunda Ley de Newton. Tomada de Leyes de Newton para el movimiento [Gif]. Fisicalab, 2025, https://www.fisicalab.com/apartado/principio-fundamental 

Tercera Ley de Newton

La Tercera Ley de Newton, o principio de acción y reacción, establece que si un objeto A ejerce una fuerza sobre un objeto B (acción), entonces el objeto B ejerce una fuerza de igual magnitud y dirección opuesta sobre el objeto A (reacción). Estas fuerzas actúan sobre cuerpos diferentes y, por lo tanto, no se anulan mutuamente, como lo demuestran ejemplos como el despegue de un cohete o el movimiento de una persona al caminar

Por ejemplo:

  • ·   Despegue de un cohete: El cohete expulsa gases hacia abajo (acción), y los gases, a su vez, empujan el cohete hacia arriba (reacción), impulsándolo. 
  • ·   Caminar: Al caminar, empujas el suelo hacia atrás (acción), y el suelo te empuja hacia adelante (reacción), lo que te permite avanzar. 

Tercera ley de newtonFigura 7. Tercera ley del movimiento de Newton. Tomado de Oscar Hernández recursos [Gif]. Veteezy, 2025, https://es.vecteezy.com/arte-vectorial/13725893-tercera-ley-del-movimiento-de-newton-o-ley-de-accion-reaccion 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)