Saltar la navegación

DESARROLLO DE TEMA

TRANSMISIÓN MECÁNICA

Es el mecanismo encargado de enviar o trasmitir la potencia de un motor a alguna otra parte, con el objetivo de mover el vehículo o mover piezas internas necesarias para su correcto funcionamiento. Son parte fundamental de los elementos u órganos de una máquina, muchas veces clasificado como uno de los dos subgrupos fundamentales de estos elementos de transmisión y elementos de sujeción. En la gran mayoría de los casos, estas transmisiones se realizan a través de elementos rotantes, ya que la transmisión de energía por rotación ocupa mucho menos espacio que aquella por traslación.

IMAGEN 1

POLEA: Se conoce como polea a una máquina simple diseñada para transmitir fuerza y operar como un mecanismo de tracción, reduciendo la cantidad de fuerza necesaria para mover o suspender en el aire un peso. Consiste en una rueda que gira sobre un eje central y provista de un canal en su periferia por donde pasa una cuerda.

BANDAS: 

Los elementos de máquinas flexibles, como bandas, cables o cadenas se utilizan para la transmisión de potencia a distancias comparativamente grandes Cuando se emplean estos Cuando se emplean estos elementos por lo general, sustituyen a grupos de engranajes, ejes y sus cojinetes o a dispositivos de transmisión similares. Por lo tanto, simplifican mucho una máquina o instalación mecánica, y son así, un elemento importante para reducir costos.

Además, son elásticos y generalmente de gran longitud, de modo que tienen una función importante en la absorción de cargas de choque y en el amortiguamiento de los efectos de fuerzas vibrantes.

CATARINA: La Catarina o Sprocket es la pieza dónde se acomoda la cadena para la transmisión de potencia, éste está conectado a un motor el cuál lo hace girar transmitiendo el movimiento a la cadena En cuanto al elemento de impulsión, se utiliza una rueda de dientes especiales llamada sprocket.

Engrane:

Un engrane o engranaje es un mecanismo utilizado para transmitir potencia mecánica de un elemento a otro, mediante movimientos giratorios o alternativos.

Los engranes son ruedas dentadas de distintos tamaños que encajan entre sí, y a través de este complemento mecánico ocurre la trasmisión de movimiento hacia el resto de la maquinaria.

Los engranes son empleados con frecuencia para transmitir movimiento desde el eje principal de un mecanismo, hasta las piezas complementarias situadas a cierta distancia de dicho eje.

Este tipo de aplicaciones se puede observar en los motores, por ejemplo. El engranaje principal o engranaje motor, es el encargado de transmitir el movimiento al resto de la estructura, a través del engranaje conducido.

Embregue: 

El cometido del embrague de un vehículo consiste en transmitir el par motor desde el motor hasta las ruedas. Para ello, une el giro del motor a la transmisión, permitiendo así que las ruedas motrices inicien el movimiento cuando haya una marcha engranada.

Es uno de los elementos que más estrés sufre y, por tanto, que cuenta con una mayor degradación a lo largo de su vida útil.

imagen 2